Nuevas modalidades para Uber en el país
Escrito por: Mariana Andrea Álvarez Moreno - Isabela Castrillón Gutiérrez

Actualmente, la plataforma de transporte Uber, ha cambiado su modalidad de servicio en el país, presentando cinco nuevas opciones de servicio; PorHoras, UberYa, Economy, Comfort y XL. Además, se renovó el contrato para los usuarios y conductores, con la idea principal de alquilar un automóvil con conductor por un tiempo específico, en el cual también se puede personalizar las rutas o la música que se desea escuchar. Ratificando su idea focal de ser una plataforma con una oferta y demanda, pero sin obligaciones.
Su reciente salida fue debido a una decisión por la Superintendencia de Industria y Comercio, ante la demanda de "Cotech", empresa proveedora de taxis, la cual indica la violación a la Ley 256, que consta de la desviación de la clientela, considerado como competencia desleal. "Colombia es el primer país del continente en cerrarle las puertas a la tecnología", así lo anunció Uber en el comunicado de su salida del país el 31 de enero del presente año.
También puede escuchar: "Adiós, Uber" - Podcast
Tras su retiro, la plataforma expresó que el Estado cColombiano, violaba las pautas del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, lo que abrió un debate entre empresarios y funcionarios del gobierno en busca de una nueva ruta que establezca una normativa para permitir este tipo de emprendimientos tanto locales como extranjeros.
Uber, Colombia, Superintendencia, Plataforma, Servicio